
Organización civil independiente por la transparencia, la integridad y la equidad en las políticas de salud, la asistencia sanitaria y la investigación biomédica.
Independent civil organization for transparency, integrity and equity in health policy, health care and biomedical research
-
Revisitando la práctica clínica y la investigación biomédica. Por Gaietà Permanyer-Miralda
A un médico con una lúcida visión de la clínica, la salud pública y la investigación, siempre ...
-
Aguantar no es fácil si eres tejado* Por Carlos Llano Gómez
Extraordinario texto breve de Carlos Llano Gómez, alumno de medicina de Albacete y miembro de Farma...
-
Mad men, capitalismo e industria farmacéutica: la historia de la familia que está detrás de la crisis mundial de los opioides
Mad Men es una serie televisiva, un “coctel de misoginia, alcoholismo, envidia y egoísmoR...
-
Facultades lejanas. Por Maribel Valiente González
La atención primaria tiene un radical discurso político en sus fundamentos...
-
-
Aguantar no es fácil si eres tejado* Por Carlos Llano Gómez
-
Mad men, capitalismo e industria farmacéutica: la historia de la familia que está detrás de la crisis mundial de los opioides
-
Facultades lejanas. Por Maribel Valiente González
-
Las estrategias comerciales de la industria farmacéutica, matan: el caso de los opioides en EE.UU
-
El daño por Depakine en niños expuestos durante el periodo embrionario podría ser transmisible a los descendientes
-
Más vale tarde que nunca: la EMA responde al “escándalo Depakine”
-
El fracaso programado de la farmacovigilancia. A propósito del “escándalo Depakine”: hay culpables y no son los médicos.
Revisitando la práctica clínica y la investigación biomédica. Por Gaietà Permanyer-Miralda

A un médico con una lúcida visión de la clínica, la salud pública y la investigación, siempre hay que escucharlo. Texto jugoso en referencias y temas, empático con los límites de la medicina pero, a la vez, crítico por su falta de respuesta a las necesidades reales. Lo reproducimos para... Read More →
Aguantar no es fácil si eres tejado* Por Carlos Llano Gómez

Extraordinario texto breve de Carlos Llano Gómez, alumno de medicina de Albacete y miembro de Farmacriticxs. Ninguna evidencia sustituye la capacidad de una narración para ayudarnos a comprender. Gracias Carlos por el regalo. Son las cinco de la tarde: ya estamos metidos de lleno en el atardecer. Esta vez hemos... Read More →
Mad men, capitalismo e industria farmacéutica: la historia de la familia que está detrás de la crisis mundial de los opioides

Mad Men es una serie televisiva, un “coctel de misoginia, alcoholismo, envidia y egoísmo”. Una maravilla narrativa que describe crudamente los cimientos culturales, estéticos y éticos de nuestra sociedad capitalista. El cinismo con el que trata la agencia de publicidad Sterling Cooper el daño del tabaco, cuando establece las claves del... Read More →
Title
-
Mad men, capitalismo e industria farmacéutica: la historia de la familia que está detrás de la crisis mundial de los opioides
-
Las estrategias comerciales de la industria farmacéutica, matan: el caso de los opioides en EE.UU
-
El daño por Depakine en niños expuestos durante el periodo embrionario podría ser transmisible a los descendientes

Revisitando la práctica clínica y la investigación biomédica. Por Gaietà Permanyer-Miralda
A un médico con una lúcida visión de la clínica, la salud pública y la investigación, siempre hay que escucharlo...

La salud mental en la encrucijada: buscando una nueva psiquiatría para un mundo cada vez más enfermo. Por José Valdecasas
Ponencia de José Valdecasas en las V Jornadas Nogracias Antes de nada, manifestar mi más sincero agradecimiento a No Gracias y a Abel Novoa por ofrecerme la oportunidad de estar hoy aquí...