
Un reciente artículo del BMJ sobre el cribado del cáncer de mama con mamografía de cribado, concluye que la mamografía podría reducir las muertes por cáncer de mama en un 28%. Sin embargo, como escribe Aaron Carroll en el Economista Incidental, esta cifra es un perfecto ejemplo de la diferencia entre la reducción de riesgo relativo y reducción del riesgo absoluto. Mientras que la reducción del riesgo relativo (fracción de muertes evitadas por cáncer de mama evitadas) fue del 28%, la fracción de mujeres que evitaron morir de cáncer de mama – la reducción del riesgo absoluto – era sólo del 0,27%. La reducción absoluta se calcula a partir del número que es necesario tratar para obtener un determinado resultado (NNT), y que en este caso era 368. Es decir, se necesita que 368 mujeres participen en un programa de cribado para prevenir una muerte de cáncer de mama. 367 mujeres no tendran ningun beneficio del screening y, sin embargo, algunas de ellas se verán perjudicadas…
Leave a Comment