
Los ciudadanos ya pueden participar activamente en la notificación de las reacciones adversas a los medicamentos a través de Internet y, concretamente, mediante la página web www.notificaRAM. es de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS), a la que también pueden acceder los profesionales sanitarios y los laboratorios farmacéuticos. https://www.notificaram.es/
Estas notificaciones tienen como objetivo incrementar las garantías de la seguridad en la utilización de fármacos. La novedad, es decir, el hecho de que los ciudadanos puedan participar directamente en este proceso es consecuencia de la aprobación del Proyecto de Real Decreto que regula la Farmacovigilancia de los Medicamentos de Uso Humano, que adapta la legislación española a la Directiva 2010/84/UE del Parlamento y del Consejo Europeo. Gracias a este cambio, los ciudadanos podrán notificar de manera electrónica cualquier sospecha de reacción adversa a los medicamentos, simplemente rellenando un formulario que está a su disposición en la citada página web y que es accesible en las diferentes lenguas oficiales. Estos formularios, además, contienen enlaces explicativos, y permiten notificar cualquier respuesta nociva y no intencionada de un medicamento, así como errores de medicación y usos al margen de los términos de la autorización de comercialización, es decir, usos equivocados, sobredosis o abusos. Una vez cumplimentado, este formulario es remitido directamente al Centro de Farmacovigilancia.
1 Comment
ola,me paso una cosa con LIMOVAN 7,5 miligramos me olvide un dia de tomar una pastilla y segui tomando el tratamiento, pero aora no duermo bien,